TOQUE_nobg
<linearGradient id="sl-pl-cycle-svg-grad01" linear-gradient(45deg, #000, #803100 49%, #800000 50%, #000)

La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en 2025 ha generado una serie de reacciones en los mercados financieros, incluyendo el mercado del oro. A continuación, exploramos cómo esta reelección podría influir en el precio y la demanda del oro.

words, donald trump, presidents, text, america, black white, donald trump, donald trump, donald trump, donald trump, donald trump
Photo by hoekstrarogier on Pixabay

La reelección de Trump ha aumentado la volatilidad en los mercados financieros. Sus políticas económicas y arancelarias, como la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, han generado incertidumbre entre los inversores. Esta volatilidad tiende a aumentar la demanda de activos refugio como el oro, ya que los inversores buscan protegerse contra posibles fluctuaciones en el mercado.

Las políticas de Trump podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. respecto a las tasas de interés. La expectativa de políticas arancelarias inflacionarias podría llevar a la Reserva Federal a mantener las tasas más altas durante más tiempo. Esto podría disminuir el atractivo del oro, ya que el lingote no rinde intereses. Sin embargo, si la inflación se mantiene alta, el oro podría seguir siendo una cobertura atractiva contra la pérdida de valor de la moneda.

El fortalecimiento del dólar estadounidense es otro factor a considerar. Las políticas económicas de Trump, como los recortes de impuestos y el aumento del gasto público, podrían fortalecer el dólar. Un dólar fuerte encarece el oro para los compradores internacionales, lo que podría reducir la demanda y presionar a la baja los precios del oro.

Las tensiones geopolíticas y las decisiones de política exterior de Trump también pueden influir en el mercado del oro. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales y los conflictos internacionales puede aumentar la demanda de oro como refugio seguro. Los inversores tienden a recurrir al oro en tiempos de incertidumbre geopolítica para proteger sus activos.

Comparación con el Primer Mandato de Trump

«Donald Trump» by Gage Skidmore is licensed under CC BY-SA 2.0

Durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), el mercado del oro también experimentó fluctuaciones significativas. En los primeros 100 días de su mandato, el oro mostró un comportamiento alcista, con un aumento del precio debido a la incertidumbre política y económica que rodeaba sus políticas arancelarias y comerciales. Los inversores buscaban refugio en el oro como protección contra la volatilidad del mercado.

Sin embargo, a lo largo de su primer mandato, el oro enfrentó desafíos debido a la fortaleza del dólar y las políticas monetarias de la Reserva Federal. A pesar de estos desafíos, los inversores que poseían oro y acciones de mineras de oro lograron obtener buenos rendimientos, especialmente durante períodos de alta inflación y tensiones geopolíticas.

En resumen, la reelección de Donald Trump en 2025 podría tener un impacto significativo en el mercado del oro. La volatilidad del mercado, las políticas monetarias, el fortalecimiento del dólar y la incertidumbre geopolítica son factores clave que influirán en el precio y la demanda del oro. Los inversores deben estar atentos a estos factores y considerar el oro como una opción de inversión en tiempos de incertidumbre.